Con este blog pretendemos recopilar y exponer los trabajos más interesantes creados por los alumnos del colegio Virgen de las Nieves.
DAVID CONESA MARTÍN
A veces tranquilo
a veces furioso
a veces azul marino
a veces azul cielo.
Lleno de vida
y aveces la quita.
En el horizonte,
barcos pesqueros
En tus profundidades
oscuras y misteriosas
animales brillantes
y extraños nadan.
Y en la noche negra
las olas espumosas
chocan furiosas
contra las rocas.
David Conesa Martín 6º curso 11 años.
María Ordóñez Cobacho

¡ Corre que te pillo!...
¡A correr, mi niño,
sobre la hierba verde
y el tomillo ! ...
¡ A correr, que el viento
peina tus rizos
y las mariposas
bailan contigo ¡ ...!
! Corre que te corre ¡ ...
! Corre que te pillo ¡ ...
Mamita se cansó
corre tu solito.
Yolanda Estévez Castro
Renata camina a cuatro patas,
porque es una gata.
La gata Renata hace popó
en un gran cajón.
La gata Renata bebe agua en un cuenco
y come pienso.
La gata Renata duerme la siesta
en una gran cesta.
La gata Renata es un animal
al que todos debemos cuidar.
PULGARCITO
En un bosque muy frondoso vivían un matrimonio de leñadores que tenían 7 hijos. El menor de ellos había nacido muy pequeño y delgado y no quería más que un dedo pulgar y por eso lo llamaron Pulgarcito y el pobre lo abandonarno en el bosque y siguieron el rastro de las piedras y llegaron a la puerta y lo vieron los padres estaban muy contentos y arrepentidos de lo que habían hecho.

Autora: Yolanda Estévez , 2º curso
Alejo daniel Carluci
LOS ANIMALES
Las abejas hacen la miel.
La hormiga trabaja todo el día
Así en invierno tiene su comida.
Las aves buscan semillas.
Los grillos gritan cantando,
¡Qué bonito es escucharlos!
En un bosque muy frondoso vivían un matrimonio de leñadores que tenían 7 hijos. El menor de ellos había nacido muy pequeño y delgado y no quería más que un dedo pulgar y por eso lo llamaron Pulgarcito y el pobre lo abandonarno en el bosque y siguieron el rastro de las piedras y llegaron a la puerta y lo vieron los padres estaban muy contentos y arrepentidos de lo que habían hecho.

Autor: Alejo Daniel Carluci, 2º curso.